HOLA CHICOS!!
Muy pocos habéis sido los que me habéis contestado al correo de Robles. POR FAVOR, es nuestra herramienta de comunicación.
Como ya os he comentado a algunos alumnos que me han ido preguntado por Robles, estoy intentando hacer un blog EXPRESS dadas las circunstancias tan especiales que tenemos.
Recordar que la comunicación se seguirá haciendo por Robles, intentando responderos lo más rápido posible.
Por el blog intentaré subir videos explicando las hojas del cuadernillo y facilitaros recursos (videos de you tube, blogs de tecnología...) para solventar los problemas de conceptos que podías tener.
En el libro de texto viene algo escasa la Electricidad y al ser un tema nuevo que estamos empezando, puede ser algo más complejo, pero JUNTOS LO SACAREMOS! Además os vais a volver muy tecnolólogos-digitales.
Tal y como os mandé por Robles, os indico las sesiones que tenemos hasta el 26 de Marzo y qué hacer en cada clase. En principio serán dos clases con el grupo entero y otras dos clases con el desdoble.
No os preocupéis con el correo de educamadrid, cuando volvamos aprenderemos a usarlo y a volver a daros las contraseñas/ usuarios quien no se acuerde.
Os adjunto de nuevo la planificación que vamos a seguir por si alguien no pudiera entrar a Robles.
Mucho ánimo!!
PLANIFICACIÓN:
Muy pocos habéis sido los que me habéis contestado al correo de Robles. POR FAVOR, es nuestra herramienta de comunicación.
Como ya os he comentado a algunos alumnos que me han ido preguntado por Robles, estoy intentando hacer un blog EXPRESS dadas las circunstancias tan especiales que tenemos.
Recordar que la comunicación se seguirá haciendo por Robles, intentando responderos lo más rápido posible.
Por el blog intentaré subir videos explicando las hojas del cuadernillo y facilitaros recursos (videos de you tube, blogs de tecnología...) para solventar los problemas de conceptos que podías tener.
En el libro de texto viene algo escasa la Electricidad y al ser un tema nuevo que estamos empezando, puede ser algo más complejo, pero JUNTOS LO SACAREMOS! Además os vais a volver muy tecnolólogos-digitales.
Tal y como os mandé por Robles, os indico las sesiones que tenemos hasta el 26 de Marzo y qué hacer en cada clase. En principio serán dos clases con el grupo entero y otras dos clases con el desdoble.
No os preocupéis con el correo de educamadrid, cuando volvamos aprenderemos a usarlo y a volver a daros las contraseñas/ usuarios quien no se acuerde.
Os adjunto de nuevo la planificación que vamos a seguir por si alguien no pudiera entrar a Robles.
Mucho ánimo!!
PLANIFICACIÓN:
- El grupo completo:
1º Sesión: Se visualizará los siguientes videos:
Y se realizará los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 1 del cuadernillo de electricidad.
2ª Sesión: Se realizará con el apoyo del libro los ejercicios 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 del cuadernillo de electricidad. Y se enviará escaneado o mediante fotos al correo para la comprobación de las tareas realizadas durante estas dos sesiones.
METODOLOGÍA: explicación a través de videos y apuntes facilitados con apoyo del libro de texto.
- El grupo de desdoble.
Se ha comenzado el tema de máquinas y mecanismos: realizarán un trabajo buscando definiciones, imágenes e indicando la webgrafía de los puntos indicados a continuación por sesiones. Lo podrán realizar tanto en presentación como en un documento de texto.
Sesión 1: Deberán de realizar la búsqueda de los siguientes puntos (Parte 1), así como las rellenar las actividades 1 y 2 también indicadas abajo.
PARTE 1:
- Definición de máquinas y mecanismos.
- Clasificación de las máquinas:
- Máquinas simples
- La rueda
- La polea
- La palanca
- El plano inclinado.
- Máquinas compuestas o complejas
- Partes de una máquina:
- Mecanismos.
- Motores.
- Actuadores.
ACTIVIDAD 1:
Dibuja una tabla con tres columnas. En la primera escribe el nombre de cinco máquinas que conozcas. En la segunda escribe el problema que resuelve y en la tercera el tipo de energía que utiliza.
ACTIVIDAD 2:
Elabora una tabla indicando si las siguientes máquinas disponen de las partes descritas, indica sí lo tiene y una breve explicación.
Sesión 2: Deberán de realizar la búsqueda de los puntos 3 y 4 (Parte 2) y enviar al correo los trabajos realizados para la supervisión del mismo.
PARTE: 2
3. Máquinas simples:
- La palanca
- El tornillo
- Plano inclinado.
- Polea:
- Polea fija
- Polea móviles
4. Mecanismos de transmisión del movimiento.
- Definición
- Tipos de movimiento.
Comentarios
Publicar un comentario